COMUNICA

8 Marzo

Este año, debido a la pandemia, para el 8 de marzo, el instituto ha trabajado más a nivel de aula que grupal.

Lo primero que hicimos es darle visibilidad al barrio con la colocación de una pancarta en el balcón de la fachada principal del Instituto. Se colocaron en los centros del barrio, tanto de primaria como de secundaria y fueron financiadas por el «Pacto de Estado».

En las clases se trabajaron diferentes mujeres de diferentes materias a modo de Gymkana. En ella el alumnado pudo conocer la historia de un gran número importante de mujeres y su aportación a la Historia de la Humanidad.

Por otro lado, el departamento de lengua organizó un concurso de Haikus con gran éxito de participación por lo que el jurado lo tuvo complicado a la hora de la entrega de los premios. Finalmente se dieron los premios del primer ciclo para Laura Ruiz Madero y Rocío Rodríguez Alcalá y los de segundo ciclo para Andrés Cobacho Granados y Lucía Mancheño López. Los ganadores podrán elegir el libro que más les guste.

En la asignatura de Educación física, realizaron la figura del 8 M y jugaron al «Pichi» que es un deporte alternativo que tiene como base el béisbol y sin un marcado carácter sexista.

Por otro lado, la Consejería de educación nos seleccionó como centro de la provincia de Córdoba para realizar un vídeo en el que mostráramos cómo trabajamos la Igualdad en nuestro centro.

Primero aparece el vídeo del Santa Rosa y a continuación el vídeo de todos los centros.

Dejar una respuesta