
El jueves se conmemoró el 25 n, el día contra la violencia de género. Para ello, el IES Santa Rosa de Lima realizó actividades tanto en el aula como con las diferentes AMPAS y centros de enseñanza del campo de la verdad.
A nivel de centro decoramos las puertas con carteles, frases, poemas en contra de la violencia de género y, a favor del amor en positivo.

Con esta actividad, realizada en las tutorías, el alumnado debía inventar frases, poemas y dibujos con los que decorar las puertas y así indagar un poco en frases que se dicen habitualmente y que no tomamos conciencia del mensaje que conllevan.

Esta actividad se realizó también junto con el programa ALDEA mediante el uso de materiales reciclados como cartón y papel.



Otra de las actividades que se han realizado han sido trabajos de diferentes cortos en los que se explica la violencia que sufren las adolescentes, como es el titulado Pepas y Pepes que resultó muy interesante, así como la grabación de audios en los que se usa la violencia verbal. Con estos trabajos se busca que el alumnado perciba esos pequeños mensajes que nos sirven para captar ese control que quieren ejercer sobre las parejas y que tomen conciencia de lo perjudicial que puede llegar a ser.
Por otro lado, el alumnado de cuarto recibió la visita de Silvia Lopera, víctima de violencia de género que nos contó lo que ella había pasado a manos de un maltratador. Además rompía todos los esquemas que se tienen establecidos ya que era una mujer licenciada en Ingeniería técnica y con títulos en idiomas.
Fue una charla muy didáctica porque iba explicando los diferentes tipos de violencia de género que ella sufrió para que el alumnado los entendiera. después nos dejó un turno de preguntas en el que se intercambiaron diferentes visiones.
Muchísimas gracias a Silvia por compartir esas vivencias con nuestro alumnado.

Por otro lado, el alumnado de la asociación «The Unity», participó en la manifestación realizada por el barrio del Campo de la verdad. Esta manifestación finalizaba con un acto en la Plaza del Mediodía en la que el alumnado de primaria cantó un rap compuesto por ellos.

También repartieron pegatinas y panfletos por los comercios de la zona en contra de la Violencia Machista y las pegaron en diferentes zonas del barrio.






El ayuntamiento de Córdoba ha realizado los «»BUZONES VIOLETAS», actividad preciosa en la que el alumnado mandaba mensajes de ánimo a mujeres víctimas de violencia que se encuentran en casa de acogida.
Esperemos que los mensajes dieran esperanza a estas mujeres que tanto la necesitan.


Dejar una respuesta