COMUNICA, Departamento de Lengua Castellana y Literatura

ENTREVISTA A CRISTINA PEDRAJAS

El pasado 15 de febrero la concejala de Podemos y antigua compañera,  Cristina Pedrajas, visitó nuestro centro para que el alumnado de 3ºESO-A le realizase una entrevista.

Cristina Pedrajas nació  en un pueblecito cordobés hace 56 años, en el seno de una familia humilde y trabajadora, que emigraron a la capital. Así que se crió y educó en la capital cordobesa, empapándose de su cultura, de su idiosincracia y, de unos valores familiares, enmarcados en el trabajo, la honestidad, la sencillez, la justicia social, la igualdad,  el respeto a los mayores, el cuidado de los necesitados y el no agachar la cabeza ante los poderosos, así como el luchar por tus derechos.

Se licenció en la universidad cordobesa en Ciencias Biológicas y opositó a profesora de Bachillerato de Biología y Geología, profesión a la que me dedico desde hace 30 años con verdadera vocación, con el total convencimiento de que la verdadera libertad llega con la cultura y la educación.

-¿Algo le impulsó para hacer lo que le gusta? ¿Por qué decidió meterse a la política?

Pues, desde pequeña me ha interesado mucho la política y eso ha seguido con el paso de los años. Mi marido, que en paz descanse, fue el que me metió en la política, me presenté con él y entramos a este mundo juntos.

-¿Qué es lo que más le gusta de la política?

Poder ayudar a la gente de Córdoba,  poder  hacer algo por el país, intentar que nuestro país sea más justo para todos. También es divertido casar a la gente, celebrar las bodas, es un momento de felicidad muy gratificante.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀

-¿Cuántos años lleva en la política? 

 La verdad es que comencé en la política hace más de seis años por una sugerencia de mi marido.  Llevaba muchos años de sindicalista, comencé a defender los derechos del profesorado desde una organización sindical que fundé con un grupo de compañeros hace casi dos décadas.

-¿Se siente más cómoda siendo concejala o profesora?

Me siento mucho más cómoda siendo profesora, sin lugar a dudas, yo trabajo dieciocho horas todos los días, de (8 de la mañana a 2 de la madrugada) cuando no se sabe si tu trabajo va a tener sus frutos. Aunque es muy bonito saber que estás aportando un granito de arena para cambiar esta sociedad.

-¿Le ha gustado siempre la biología?

 A mí siempre me ha gustado la biología desde chica, yo siempre he sabido que me gustaba esto y que en el futuro me tenía que dedicar a eso, me encantan las plantas, los animales, la ecología, el medio ambiente…

-¿Le gustaba debatir desde chica? 

Siempre he sido una persona   muy reivindicativa, pero recordad que, para ello, debéis construir unos argumentos muy sólidos.

-¿Tienen algo pendiente en su partido? 

Me preocupa muchísimo el cambio climático, por ello, me gustaría poner microbosques por la ciudad.

Otro de nuestros objetivos prioritarios es aumentar el número de profesorado  en los centros públicos, intentar darle hogar a las personas que lo necesitan y abrir comedores sociales. 

-¿Para qué recaudaría fondos?

Yo pediría recaudar fondos para la gente pobre, toda la pobreza,hay muchísimos cordobeses que comen gracias a los bancos de alimentos, que no pueden pagar la luz…   Querría acabar con eso. Y también me gustaría poner fondos para que no existan las torturas hacia los animales, acabaría con las fiestas taurinas.

-¿Cerrarías entonces la cacería autónoma?

 Sí, sin ninguna duda la cancelaría, se tiene que ser más vegano y comer menos carne.

-¿Qué tiene pensado hacer con los solares del barrio?

 Tenemos intención de  quitarlos para poner un cinturón verde para que  haya más vegetación.

-¿Está de acuerdo en todo lo de Podemos? ¿O hay aunque sea una mínima cosa que no esté de acuerdo del todo?

No estoy de acuerdo en varias cosas que han hecho o dicho otros compañeros del partido, pero, en general,  solemos coincidir en todos los aspectos,  puedes pensar lo que quieras no como en otros partidos. 

-¿Cuál es su ejemplo a seguir? ¿Qué políticos admira y por qué? 

 Julio Anguita porque fue un hombre coherente al que admiraba y admiro muchísimo. También a Yolanda Díaz.

-¿Qué puede aportar su partido a los pequeños comercios?

Apoyo totalmente a los pequeños comercios, sin duda, prefiero eso a los centros comerciales.

-¿Crees que la política es machista? ¿Cree que los habitantes de Córdoba son más machistas que en otras ciudades andaluzas? 

Por desgracia sí, las mujeres siguen cobrando menos que los hombres. Pero no considero que Córdoba sea más machista que otras provincias, de hecho , en cuanto a las cifras sobre casos de violencia de género, Córdoba está en la cola.

-¿Le gustaría volver a ser profesora?

Sí volvería a ser profesora, de hecho yo me siento profesora por encima de todo, tengo mi plaza en el IES Alhaken II.  Me jubilaré en unos tres años y me gustaría hacerlo como profesora.

Y para terminar… ¿Qué se paga mejor como política o como profesora? 

 Depende de qué puesto ocupes en la política. Yo, personalmente, gano lo mismo siendo profesora que concejala, unos dos mil  y pico euros al mes. 

Dejar una respuesta