
El pasado18 de enero nos visitaron dos profesoras, María del Rosal de la UCO (Universidad de Córdoba) y Eva Moreno de la US (Universidad de Sevilla) para impartir una charla informativa junto con el Ayuntamiento de Córdoba sobre las ventajas e inconvenientes de las redes sociales.
María, una de las profesoras, comenzó con la introducción sobre la charla y Eva prosiguió con ella; todos conocemos las redes (Facebook, Instagram, Tiktok…) pero no somos conscientes de lo que pueden llegar a transmitir. La primera parte de la charla estuvo orientada a las ventajas; mencionó multitud de ellas como por ejemplo la comunicación, la socialización, la conexión entre personas con los mismos gustos y aficiones y el entretenimiento, además de ser un canal de información, entre otros muchos más aspectos positivos. Visualizamos un video en el que aparecía la popularidad de las diferentes redes sociales en un periodo de tiempo que abarcaba desde 2004 hasta la actualidad. Todo el grupo pensaba que la red social más popular sería Instagram, pero para nuestra sorpresa acabó ganando Facebook.
La segunda parte estuvo orientada a hablar de las desventajas de las redes. En esta parte se tocaron los siguientes temas: el exceso de información, los estereotipos de la mujer en cuanto al físico y del hombre en cuanto al rol de varón “fuerte y dominador”, el ciberbullying (como hay miles de casos en los que una persona es acosada por las redes sociales por el simple hecho de no seguir y hacer lo que todos hacen, ser distinta y por ello ser juzgada) o la difusión de las “fake news”. Algunas de las desventajas las encontramos en las canciones y en sus videoclips: en estas se muestran conductas que incitan a la violencia y que nosotros tratamos de reproducir. Esto causa un gran impacto sobre las personas, sobre todo en los jóvenes, ya que intentan imitar o reproducir la información que les llega de las diversas redes.
En definitiva, desde nuestro punto de vista consideramos que todas las redes bien usadas nos pueden ser muy útiles, simplemente hay que tratar de usarlas con sentido común. Nos ha parecido una charla bastante interesante, la cual nos ha ayudado a concienciarnos sobre los peligros que nos pueden causar las redes.
Sara Montemayor y María Jiménez (4º ESO A)

Dejar una respuesta