NORMAS DE PUBLICACIÓN

1. Finalidad

Estas normas regulan la publicación de contenidos en la página web y redes sociales del instituto, con el objetivo de:

  • Informar a la comunidad educativa sobre la vida del centro.
  • Promover la participación del alumnado y del AMPA.
  • Garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

2. Canales oficiales

3. Responsables de publicación

  • El profesor/a designado por el equipo directivo será el responsable de la gestión de contenidos.
  • El alumnado podrá realizar publicaciones bajo supervisión de su profesor/a.
  • El AMPA dispondrá de un espacio en la web para publicar sus actividades, gestionado por una persona representante.

4. Criterios Generales de Publicación

  • Se priorizará un lenguaje inclusivo, respetuoso y claro.
  • Se evitarán contenidos que puedan generar controversia, discriminación o malentendidos.
  • Las publicaciones deben reflejar:
    • Actividades educativas, culturales, deportivas, solidarias o institucionales realizadas en el centro.
    • Comunicados oficiales del equipo directivo, AMPA o departamentos.
    • Proyectos, talleres, salidas, celebraciones y eventos escolares.
    • Reflexiones, entrevistas o crónicas redactadas por el alumnado.

5. Protección de Datos

  • Toda publicación debe ser revisada por el responsable antes de su difusión.
  • El lenguaje debe ser respetuoso, claro y adecuado al contexto educativo.
  • No se publicarán contenidos que incluyan opiniones personales sobre conflictos internos, valoraciones negativas o temas sensibles.
  • No se publicarán nombres completos, imágenes o datos personales del alumnado sin consentimiento explícito de las familias.
  • Las imágenes deben evitar mostrar rostros identificables si no hay autorización.

5. Imágenes y Vídeos

  • Las imágenes deben ser de calidad suficiente y representar adecuadamente la actividad.
  • No se incluirán contenidos que puedan vulnerar la dignidad de las personas o el buen nombre del centro.
  • Se evitará el uso de filtros, emoticonos o efectos que distorsionen el mensaje educativo.
  • No se publicarán imágenes de menores sin autorización expresa de sus familias.
  • Se evitará mostrar rostros identificables si no hay consentimiento.
  • No se incluirán nombres completos, datos académicos, médicos ni familiares.
  • Se utilizarán iniciales o pseudónimos en las colaboraciones del alumnado.

6. Comentarios y Participación

  • Las redes sociales permitirán comentarios, que serán moderados por el profesorado responsable.
  • No se permitirán comentarios ofensivos, publicitarios, ni ajenos al contenido publicado.
  • El alumnado podrá realizar aportaciones en forma de comentarios o publicaciones, siempre bajo supervisión.

7. Estilo y Formato

  • Se mantendrá una imagen corporativa coherente (logos, colores, tipografía).
  • Se usará ortografía y gramática correctas.
  • Se evitarán abreviaturas innecesarias, emoticonos excesivos y lenguaje informal.
  • Las publicaciones deben tener buena calidad visual.

8. Revisión y Actualización

  • Estas normas serán revisadas anualmente por el equipo directivo y la coordinación TDE.
  • Se podrán modificar en función de la evolución tecnológica, normativa legal o necesidades del centro.