Departamento de Dibujo

¿Stop motion?

Muchos no saben lo que es a pesar de haberlo visto en multitud de ocasiones, tanto en películas, cortos o incluso en publicidad.

¿Alguna vez has visto una película o un vídeo donde los muñecos, juguetes o incluso la plastilina parecen moverse solos?
Eso es el stop motion: una técnica de animación que consiste en sacar muchas fotos a un objeto mientras lo vas moviendo poquito a poco.
Cuando unes esas fotos y las reproduces rápido, ¡parece que tienen vida!

Es como hacer un cómic animado, o como esos cuadernos que al pasarlos muy rápido muestran un dibujo en movimiento.


¿Qué necesitas?

  • Un móvil o cámara.
  • Un soporte o trípode (puede ser casero, pero la cámara debe estar quieta).
  • Personajes (pueden ser de plastilina, recortes de papel, juguetes o cualquier objeto).
  • Una app o programa sencillo para unir las fotos y convertirlas en un video.

Tipos de stop motion

  • Plastilina (claymation) → figuras que se moldean y transforman.
  • Recortes (cut-out) → personajes hechos con papel o cartón.
  • Objetos → juguetes, comida, cosas del aula…
  • Personas reales (pixilación) → alguien se mueve poco a poco y se fotografía.

¿Cómo empezar un mini-proyecto?

  1. Piensa una idea sencilla (por ejemplo, un lápiz que se mueve solo o un estuche que quiere escapar de la mochila).
  2. Haz un storyboard: dibuja un pequeño cómic con los pasos de tu historia.
  3. Prepara tus personajes y el escenario.
  4. Toma muchas fotos, moviendo un poco los objetos en cada una.
  5. Une las fotos y añade música o sonidos.
  6. ¡Comparte tu corto con la clase! 🎬

👉 El stop motion es una forma de crear cine con tus propias manos. Solo necesitas imaginación, paciencia y ganas de divertirte, y eso es lo que vamos a hacer en EXPRESIÓN ARTISTICA (4º ESO). En próximas entregas podrás seguir el proceso de nuestra pequeña gran creación.

Mientras tanto, os dejamos algunas películas fascinantes que podéis disfrutar en casa, realizadas por medio de Stop Motion:


Dejar una respuesta